Revista Monaguillos

               

lunes, 15 de julio de 2013

on Leave a Comment

SER MONAGUILLO ES UN LLAMADO.

Dios es el autor y creador de nuestras vidas. Es  Él quien como dueño de todo lo que existe nos invita a colaborar en su Iglesia a través de diversos  servicios y en diferentes estados de vida.

Ser MONAGUILLO es un llamado de Dios para  colaborar con el Sacerdote en la celebración de la liturgia, sirviendo al altar y a la comunidad. 

Ya en la Sagrada Escritura, en el Antiguo Testamento, se nos dice cómo el niño Samuel servía a Dios en el Templo bajo las órdenes del Sacerdote Elí (1 Sam. 1,24; 2,18; 3,1). Es probable que el servicio del Monaguillo se inició en Roma hacia el año 251, debido a la necesidad de dar una mejor atención al Pueblo de Dios. Hoy en día, por medio de los Sacerdotes, Cristo llama a los niños y adolescentes para que realicen este servicio tan importante Por ello el llamado a ser Monaguillo es un encargo que hay que realizar lo mejor posible.
El Monaguillo ha de tener siempre presente que es a Dios a quien sirve al ayudar al Sacerdote en el Altar.




Fuente: Manual del Monaguillo
Comisión de Promoción Vocacional de la Arquidiócesis de México.
on 1 comment

TRES SANTOS MONAGUILLOS

Los Monaguillos tenemos tres santos que son modelo de nuestro trabajo en el servicio al
Altar.
Ellos son Santo Domingo del Val, San Tarsicio y Santo Domingo Savio.
-San Tarsicio:
"En Roma, en la Vía Apia, el martirio de San Tarsicio, acólito. Los paganos le encontraron cuando transportaba el sacramento del Cuerpo y Sangre de Cristo y le preguntaron que llevaba. Tarsicio, no quería arrojar las perlas a los puercos y se negó a responder; los paganos le apedrearon y apalearon hasta que exhaló el último suspiro, pero no pudieron encontrar el sacramento de Cristo ni en sus manos, ni en sus vestidos. Los cristianos recogieron el cuerpo del mártir y le dieron honrosa sepultura en el cementerio de Calixto". Martirologio Romano.



-Santo Domingo del Val vivió en España por 1234 y los enemigos de Jesús lo crucificaron y le hicieron padecer igual que a Él, pues su vida era ejemplo de piedad y de caridad.  

-Santo Domingo Savio vivió en Italia el siglo antepasado, por 1860, era alumno de San Juan Bosco y aceptó vivir su vida como otro Jesús, él no necesitó del martirio para llegar a ser santo, así unos días antes de cumplir 15 años murió y sus pocos años le bastaron para hacerse santo.


Tú Monaguillo que estás cerca de Jesús Eucaristía pídele ser como estos Santos Monaguillos, que supieron vivir y morir como Jesús.


San Trcisio
Santo Dominguito del val
Santo Domingo Savio

   

                               
on Leave a Comment

CUALIDADES DEL MONAGUILLO.


Para ser Monaguillo se necesitan desarrollar ciertas cualidades entre las que están las de:

Piedad: que se manifiesta sobre todo en la participación en los sacramentos, en la oración y en el gusto por las cosas sagradas.
Obediencia: hacer con prontitud y eficiencia lo que debo hacer.
Respeto: en especial para con el sacerdote, con los lugares y objetos del templo con los que tienes contacto.
Reverencia: darla a Dios, a los Santos, al Templo y a los objetos que sirven para el culto Divino.
Urbanidad: el buen Monaguillo la practica siempre

a.- Se presenta limpio a todas las ceremonias.
b.- Es atento con todos, a todo y en cualquier parte.
c.- Es servicial e imaginativo.
d.- Está atento para que su servicio al Altar sea siempre correcto y preciso.

Ahora anota tú otra cualidad que debas desarrollar como Monaguillo:



jueves, 21 de marzo de 2013

on Leave a Comment

¿quién es el monaguillo?


El monaguillo, un muchacho que se compromete a ser mejor
¿Quién es el monaguillo?

El monaguillo es:

- Un muchacho que a través del Bautismo se convirtió en amigo y seguidor de Jesús.

- Un muchacho que tiene la función de servir en el altar (llevando las vinajeras, candeleros, incienso, cruz, vasos sagrados, sonando la campana, etc.)

-Un muchacho que se compromete a ser mejor en la familia, la escuela, la capilla, el puesto, etc. Siendo sincero, obediente y contento.





Oración del acólito

Amigo Jesús:

Te agradezco el honor y la alegría que me das, al poder servir en el altar.

Concédeme el don de la piedad, la virtud de la pureza, y el conocimiento de la doctrina cristiana.

Aumenta mi fe en tu divina presencia en el altar, y motiva mi adoración sincera.

Haz que cada día sea mejor y sirva de buen ejemplo a los demás.

Bendice a todos los monaguillos y acólitos, para que ayuden al decoro de las celebraciones, y para que florezcan entre nosotros las vocaciones consagradas.

AMEN.



viernes, 18 de enero de 2013

on Leave a Comment

Acólitos y Monaguillos en Acción. Con la tecnología de Blogger.